Por qué me niego a "hacer lo que me hace feliz"
- Angie
- 10 feb 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 20 abr 2023
Tengo muchas manÃas pequeñas, y una de ellas es una frase que escuchas todo el tiempo. Ya sabes, esa frase que dice algo como: "¡Haz lo que te hace feliz!" o "¡Mientras te haga feliz, te apoyo!"
Me da vergüenza porque la mayorÃa de las personas se refieren a una forma temporal de felicidad. Un término alusivo y ambiguo, la felicidad es una forma en que muchas personas racionalizan sus pecados o los placeres egoÃstas que disfrutan. A veces, sin embargo, las cosas que nos hacen felices en este momento no nos harán felices a largo plazo. Por otro lado, sólo podemos obtener la máxima felicidad del cielo eligiendo la cruz.
Y en la cruz, hay bastantes momentos infelices.
Es irónico porque al elegir la santidad (que a menudo implica sufrimiento y la cruz) sobre la felicidad temporal, nos acercamos a la alegrÃa verdadera y duradera. Y aquellos que buscan felicidad en toda su vida nunca la encontrarán hasta que reconozcan ésta verdad.
Entonces, no, no queremos causar ningún daño cuando le decimos a alguien que "haga lo que los hace felices". Pero al hacerlo, todavÃa estamos alentando inadvertidamente a nuestros oyentes a perseguir lo que piensan que los hace felices en cada momento, sin importar cuán pecaminoso sea –o lo inmoral que puede ser–.
Puede parecer que cuidamos las almas de nuestros amigos porque queremos que nuestros amigos sean felices. Pero la verdad es que, si realmente amamos a nuestros amigos y queremos su felicidad, deberÃamos alentar su búsqueda de la santidad PRIMERO y NO su búsqueda de la felicidad aquà en la tierra. DeberÃamos percibir un sentido de responsabilidad por sus almas.
Esa es la razón por la que incluso estoy escribiendo esto. Ver a personas vivir vidas pecaminosas me entristece porque veo su potencial, lo que son capaces de hacer. Realmente me preocupo por las almas de las personas y no sólo por su felicidad en este momento, y me niego a renunciar a ellas.
Asà que, aunque pueda parecer extraño, me niego a "hacer lo que me hace feliz", ¡y tampoco quiero que mis amigos busquen la felicidad! Más bien, deseo que mis amigos sean santos primero, y luego sé que serán felices.
¿Qué hizo Jesús?
Uno de los principales problemas que encontramos al alentar a otros a la santidad es ser odioso o crÃtico. A veces es difÃcil presentar la verdad de una manera amorosa a amigos con creencias muy diferentes a las tuyas. Lo entiendo porque lucho con eso a diario.
Pero luego pienso en lo que hizo Jesús. Era amigo de recaudadores de impuestos, adúlteros, ladrones... pecadores. Sin embargo, fue misericordioso, al tiempo que presentaba la verdad. No se las ocultó ni dijo que todo iba a ser sol y rosas. De hecho, algunos de sus amigos incluso lo rechazaron y se alejaron cuando se enteraron de la verdad.
Muchos de sus discÃpulos, al oÃrle, dijeron: «Es duro este lenguaje. ¿Quién puede escucharlo?». Pero sabiendo Jesús en su interior que sus discÃpulos murmuraban por esto, les dijo: «¿Esto os escandaliza? ¿Y cuándo veáis al Hijo del hombre subir adonde estaba antes? El espÃritu es el que da vida; la carne no sirve para nada. Las palabras que os he dicho son espÃritu y son vida. Pero hay entre vosotros algunos que no creen». Porque Jesús sabÃa desde el principio quiénes eran los que no creÃan y quién era el que lo iba a entregar. Desde entonces muchos de sus discÃpulos se volvieron atrás y ya no andaban con Él (san Juan 6, 60-64; 66).
Amar sin perdonar
El amor requiere que demostremos misericordia y verdad. Nos encontraremos con personas de todos los ámbitos de la vida, y no debemos odiarlos ni juzgarlos. Pero NO PODEMOS amar sus pecados. Amamos al pecador, pero odiamos el pecado. Y amarlos de verdad es asumir la responsabilidad de guiarlos hacia la Verdad, que es Cristo mismo.
San Juan Pablo II lo dijo bien en una de sus famosas citas:
"No aceptes nada como verdad si carece de amor. ¡Y no aceptes nada como amor que carece de verdad! Uno sin el otro se convierte en una vida destructiva".
El autor, Matthew Kelly, también reitera este punto en su libro, "Perfectly Yourself":
"Amar a alguien significa que de vez en cuando ese amor te exigirá que le digas a alguien algo que preferirÃa no escuchar. La franqueza es uno de los elementos fundamentales de las relaciones saludables y, sin embargo, la mayorÃa de las personas carecen de la virtud para desafiar a las personas que dicen amar de esta manera".
Continúa dando el ejemplo de la crianza moderna, y cuántos padres hoy están más interesados ​​en ser amigos de sus hijos que padres. Al tratar de ser aceptado como amigo en lugar de ser padre, Kelly explica cuántos padres retroceden de servir como una verdadera guÃa para sus hijos.
¡No estamos llamados a este concepto artificial del amor! Estamos llamados a vivir auténticamente, lo que significa señalar a otros a la Verdad y ser un ejemplo de Cristo para ellos.
Responsabilidad y paciencia
Ahora todos los que encontremos tendrán un punto de partida diferente, por lo que debemos aprender a ser pacientes. Después de todo, todos tenemos nuestros pecados, dificultades y luchas.
Y bueno, ya sea alguien que lucha con la atracción hacia el mismo sexo, un hombre o una mujer que sufre en silencio por un niño abortado, alguien que lucha con el abuso psicológico, la depresión y la ansiedad, alguien con una adicción al alcohol, las drogas o la pornografÃa, personas involucradas en el adulterio, o tal vez es alguien que ha descartado por completo a Dios y ha renunciado a Él... es nuestro trabajo mostrarles que no nos rendiremos. Dios no se rinde. Y estamos allà con ellos a través de sus luchas.
No necesitan que les digamos que simplemente "hagan lo que sea que los haga felices", porque esos pecados que creen que los hacen felices, en realidad no los harán felices. Después de que huyen y hacen lo que creen que les trae felicidad, todavÃa tendrán ese vacÃo dentro de ellos. Es por eso que nuestro trabajo es estar con ellos, comprender sus luchas y señalarles la verdad cuando no saben qué es eso.
Es nuestra responsabilidad responsabilizarlos y alentarlos a hacer lo que los hace santos. Y espero que a mà me hagan hacer lo mismo porque estamos juntos en esto.
Asà que decidamos detenernos con el amor superficial y comenzar a ser responsables de quienes nos rodean. Rechacemos "hacer lo que nos hace felices".
Desde mi corazón al tuyo,
Angie M.