Éxodo vs El PrÃncipe de Egipto ¿Se acercan o no al contexto bÃblico?
- Sandy
- 24 sept 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 12 nov 2021
Dentro de las cintas que vemos a lo largo de nuestra vida, divididas en distintos géneros, hay guiones adaptables para llevarlos a la pantalla grande.Ya sea animada o con actores, el guionista busca una relación, investiga y crea una imagen visual que nos atrapa desde el inicio hasta su final.
El libro del Éxodo es el pasaje perfecto para relatar la historia de Moisés de principio a fin, hay bastantes cintas que hacen referencia a este relato bÃblico pero hay 2 en especÃfico (las más conocidas) en las cuáles haremos énfasis en cada detalle que se encuentra dentro de las Sagradas Escrituras, las cuales son El PrÃncipe de Egipto y Éxodo.

El PrÃncipe de Egipto
Una producción original de los estudios de animación DreamWorks (conocidos por realizar cintas animadas como Shrek y Madagascar) nos traen esta adaptación fÃlmica y musical, llevándonos de principio a fin la historia de la persona elegida por Dios para liberar al pueblo de la esclavitud del faraón egipcio.
El elemento principal a destacar de esta pelÃcula es el amor de hermanos que existe entre Moisés y Ramsés, siendo nuestro protagonista el hijo adoptivo del Faraón, hasta el punto de convertirse en odio por querer liberar al pueblo hebreo.
Éxodo: Dioses y Reyes

Esta cinta fue dirigida por Ridley Scott (quien también dirigió Gladiador) y protagonizado por Christian Bale (cuyo estrellato fue gracias a la trilogÃa de las pelÃculas de Batman dirigidas por Christopher Nolan).
Dado que el director se quedó en la idea de su cinta más reconocida (Gladiador), las coreografÃas de batallas, armaduras y secuencias donde se ve un enorme batallón entre los hebreos y los egipcios, se hacen notar en esta versión, dejando entrever a un Moisés un poco más violento, la historia no tiene el inicio que todos conocemos (cuando la madre de él lo deja en el rÃo Nilo para sobrevivir a la matanza de los varones ordenados por el Faraón).
¿Qué elementos coinciden de ambas cintas con el pasaje del libro del Éxodo?
1) El rol de Dios es un elemento de SUMA IMPORTANCIA, ambas historias rescatan el suceso de la zarza ardiendo y el mensaje de Dios sobre liberar el pueblo hebreo de Egipto, pero en la cinta de Éxodo, se manifiesta en la figura de un niño.
2) Otro elemento a destacar son las 10 plagas que envió Dios para demostrar el poder de él sobre sus dioses egipcios, desde el agua convertida en sangre, hasta la muerte de los primogénitos egipcios, esta última se da a entender en ambas cintas que quien lo determina es el faraón, que en la última petición que realizó Moisés para liberar al pueblo, amenaza con matar a todos los primogénitos hebreos.
3) El acto donde Moisés abre el Mar Rojo para que el pueblo hebreo pasara por dicho rumbo, es un elemento que ambos destacan, sin embargo en El PrÃncipe de Egipto Moisés abre el mar con su bastón, algo que en la Biblia se narra de otra forma "Luego levanta tu bastón, extiende tu mano sobre el mar y divÃdelo, para que los hijos de Israel pasen en seco por medio del mar." Éxodo 14,16.
4) Moisés contrajo matrimonio con Séfora, ella aparece en ambas cintas siendo elementos de suma importancia dentro de la misma historia.
5) Por último, el decálogo dictado de Dios a Moisés escritos en las tablas de roca, es algo rescatable de ambos contextos siendo uno con más historia que el otro.
Conclusión:
Al ser historias adaptadas, en ambos casos no existe una correlación con el libro encontrado en el Antiguo Testamento, es muy difÃcil llevarlo tal cual a la pantalla grande porque se terminarÃa eliminando bastantes cosas y escribiendo guiones para un público en especÃfico. Y aunque El PrÃncipe de Egipto se tiene más cosas fuera de contexto de las Sagradas Escrituras, es una cinta un poco más seria y como recomendación de pelÃcula familiar para conocer la historia de Moisés, Dios y el pueblo hebreo, mientras que Éxodo no omite muchos elementos de la Biblia pero no define el contexto de la época en la que se lleva a cabo la historia, además de exagerar un poco el papel de Moisés como un guerrero rudo.